Ultrasonido de Pared Abdominal (USG de Pared Abdominal)

Precio: Q.450
Compartir:

¿Qué es el ultrasonido de pared abdominal?

El ultrasonido o ecografía de la pared abdominal (USG) es un estudio de imagen no invasivo que utiliza ondas sonoras para evaluar las estructuras superficiales localizadas en la pared abdominal. Es especialmente útil para identificar anomalías en tejidos blandos y áreas cercanas a la piel.


¿Cuándo se recomienda?

Se utiliza para diagnosticar y evaluar:

  • Masas o bultos superficiales: Como lipomas o quistes.
  • Líquido inflamatorio: Acumulaciones de líquido debido a infecciones o inflamaciones.
  • Hernias abdominales: Incluyendo hernias umbilicales, inguinales o incisiones quirúrgicas previas.
  • Dolor abdominal: Asociado con áreas específicas de la pared abdominal.
  • Traumatismos: Para identificar daños en tejidos blandos.

¿Qué permite detectar?

  • Lipomas y quistes: Masas benignas ubicadas en tejidos blandos.
  • Líquido inflamatorio: Como abscesos o colecciones inflamatorias.
  • Hernias: Con precisión en su localización y contenido (intestino, grasa, etc.).
  • Lesiones postquirúrgicas: Como infecciones o recurrencias de hernias en cicatrices.
  • Cambios en los tejidos blandos: Relacionados con trauma o inflamación.

Ventajas del ultrasonido de pared abdominal (USG)

  • No invasivo: Es seguro y cómodo para el paciente.
  • Rápido y efectivo: Proporciona resultados inmediatos.
  • Sin radiación: Ideal para repetirse en casos de seguimiento.
  • Alta precisión en tejidos superficiales: Permite identificar anomalías en la pared abdominal con detalle.

Preparación previa

En general, no se requiere preparación especial:

  1. Ropa cómoda: Se recomienda llevar ropa que permita fácil acceso al área abdominal.
  2. Evitar cremas o lociones: En el área abdominal antes del examen.
  3. Informe médico: Notificar al médico sobre cirugías previas o síntomas específicos.

Procedimiento

  1. Aplicación de gel: Se coloca un gel conductor en el área abdominal para mejorar la transmisión de las ondas sonoras.
  2. Exploración: El técnico desliza un transductor sobre la pared abdominal para capturar imágenes.
  3. Duración: El procedimiento toma generalmente entre 15 y 30 minutos.

Consideraciones y cuidados

  • Resultados inmediatos: El médico puede interpretar las imágenes al momento.
  • Indoloro: Aunque puede haber leve presión en áreas sensibles.
  • Repetible: Es seguro realizarlo múltiples veces para seguimiento.

El USG de pared abdominal es una herramienta fundamental para diagnosticar hernias, masas y otras condiciones superficiales, proporcionando información detallada de manera rápida y segura.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.