¿Qué es el ultrasonido esplénico?
El ultrasonido esplénico es un estudio de imagen que evalúa el bazo, generalmente como parte del ultrasonido de abdomen superior. Es útil para diagnosticar enfermedades que afectan este órgano.
¿Cuándo se recomienda este examen?
Se realiza en casos de sospecha de:
- Esplenomegalia (aumento del tamaño del bazo) por:
- Infecciones.
- Hipertensión portal.
- Hiperesplenismo.
- Masas o lesiones esplénicas:
- Tumores sólidos como linfoma.
- Lesiones quísticas debido a procesos infecciosos.
- Traumas abdominales:
- Sospecha de ruptura esplénica.
- Infartos esplénicos, especialmente en pacientes con anemia de células falciformes.
Beneficios del ultrasonido esplénico
- Seguro y no invasivo.
- Permite evaluar cambios en el tamaño, estructura y lesiones del bazo.
- Es útil para investigar antecedentes de traumas abdominales y enfermedades sistémicas que afectan el bazo.
Nota:
Este examen suele realizarse como parte de un ultrasonido de abdomen superior para ofrecer un análisis integral de las vísceras abdominales.