Radiografía de Silla Turca

Compartir:

¿Qué es la radiografía de silla turca?

Es un estudio radiológico especializado que permite evaluar la silla turca, una estructura ósea en la base del cráneo que alberga la glándula hipófisis (pituitaria). En radiografías cefalométricas, la silla turca aparece demarcada por una delgada línea radiopaca.


¿Por qué es importante?

El tamaño y la forma de la silla turca están estrechamente relacionados con el desarrollo y estado de la glándula hipófisis. Este examen es útil para:

  • Evaluar anomalías estructurales.
  • Identificar lesiones o alteraciones en la hipófisis.
  • Diagnosticar trastornos endocrinos asociados con el desarrollo de la glándula.

¿Qué permite detectar?

  • Cambios en el tamaño o contorno de la silla turca.
  • Indicadores de tumores hipofisarios o lesiones en la región selar.
  • Alteraciones congénitas o degenerativas.

Ventajas de la radiografía de silla turca

  • Proporciona una imagen clara y detallada de una región crucial del cráneo.
  • Es un método rápido y no invasivo para detectar anomalías hipofisarias.

La radiografía de silla turca es una herramienta clave en el diagnóstico de alteraciones hipofisarias y enfermedades endocrinas, ayudando a los especialistas a comprender mejor las condiciones que afectan esta región crítica del cráneo.

4o

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.