¿Qué es la radiografía de pelvis AP?
Es un estudio de imagen que proporciona una vista frontal (anteroposterior, AP) de los huesos de la pelvis, incluyendo:
- Huesos de la cadera.
- Sacro.
- Cóccix.
Este examen se realiza mientras el paciente está recostado boca arriba, y puede incluir imágenes con las piernas extendidas y flexionadas para mayor precisión.
¿Cuándo se recomienda?
Se utiliza para diagnosticar y evaluar:
- Dolor en la pelvis, cadera o zona superior de las piernas.
- Hinchazón en la región pélvica o de la cadera.
- Lesiones traumáticas: Como fracturas o dislocaciones.
- Condiciones degenerativas: Como artritis u osteoartritis.
- Anomalías congénitas o estructurales.
¿Qué permite detectar?
- Fracturas o fisuras en los huesos de la pelvis.
- Alteraciones en la alineación de la cadera o el sacro.
- Cambios estructurales relacionados con enfermedades articulares o traumatismos.
Ventajas de la radiografía de pelvis AP
- Rápida y no invasiva: Ideal para obtener un diagnóstico inicial.
- Amplitud diagnóstica: Proporciona imágenes claras de toda la región pélvica.
- Ayuda a planificar tratamientos quirúrgicos o conservadores según el caso.
Este estudio es fundamental para evaluar síntomas en la región pélvica, proporcionando información detallada para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.