¿Qué es la radiografía de nasofaringe lateral?
Es un estudio de imagen que proporciona una vista lateral detallada de la estructura ósea y los tejidos blandos de la nasofaringe, la región de la faringe ubicada detrás de la nariz.
¿Cuándo se recomienda?
Se utiliza para diagnosticar y evaluar:
- Obstrucciones en la vía aérea superior.
- Hipertrofia adenoidea (crecimiento excesivo del tejido adenoideo).
- Problemas estructurales en la nasofaringe.
- Condiciones que afectan la respiración o la salud auditiva, especialmente en niños.
¿Qué permite detectar?
- Alteraciones en los tejidos blandos de la nasofaringe.
- Cambios óseos asociados con afecciones respiratorias.
- Impacto de estructuras como el tejido adenoideo en la amplitud de la vía aérea.
Ventajas de la radiografía de nasofaringe lateral
- No invasivo y seguro: Ofrece una evaluación clara y precisa.
- Ayuda a planificar tratamientos para mejorar la respiración y prevenir infecciones recurrentes.
- Proporciona información útil en casos de problemas respiratorios crónicos.
Este examen es una herramienta fundamental para la evaluación de afecciones respiratorias, especialmente en pacientes pediátricos con dificultades respiratorias o infecciones recurrentes.