Radiografía de Muñeca (Túnel del Carpo)

Compartir:

¿Qué es la radiografía de muñeca (túnel del carpo)?

Es un estudio de imagen especializado que evalúa el túnel del carpo, una estructura ósea y de tejido blando en la muñeca que protege los nervios y tendones. Esta técnica permite observar las estructuras óseas del carpo y detectar anomalías relacionadas con el síndrome del túnel carpiano u otras afecciones.


¿Cuándo se recomienda?

Se utiliza para diagnosticar y evaluar:

  • Síndrome del túnel carpiano: Compresión del nervio mediano.
  • Dolor o debilidad: En la muñeca o mano, relacionado con movimientos repetitivos o traumas.
  • Fracturas o fisuras: En los huesos del carpo.
  • Cambios estructurales: Por artritis, osteoartritis o inflamación.
  • Lesiones traumáticas: Por caídas o impactos en la muñeca.

¿Qué permite detectar?

  • Cambios óseos que contribuyen a la compresión del nervio mediano.
  • Fracturas, fisuras o dislocaciones en los huesos del carpo.
  • Alteraciones en los espacios articulares relacionados con artritis.
  • Calcificaciones o masas que puedan obstruir el túnel del carpo.

Proyecciones comunes

  • Anteroposterior (AP): Vista frontal de la muñeca.
  • Lateral: Muestra la alineación de los huesos carpianos.
  • Vista oblicua: Para detalles específicos del túnel carpiano y estructuras adyacentes.

Ventajas de la radiografía de túnel del carpo

  • Rápida y no invasiva: Ideal para una evaluación inicial.
  • Alta precisión: Permite identificar anomalías óseas y articulares.
  • Ayuda a planificar tratamientos conservadores o quirúrgicos.

Este examen es fundamental para el diagnóstico de afecciones relacionadas con el túnel del carpo, proporcionando información clave para un tratamiento adecuado y efectivo.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.