¿Qué es la radiografía de columna cervical?
Es un estudio de imagen que evalúa las siete vértebras cervicales, las primeras vértebras de la columna torácica y los espacios intervertebrales. Se realiza en dos proyecciones:
- Anteroposterior (AP): Vista frontal de las vértebras cervicales.
- Lateral (LAT): Vista lateral que muestra la alineación y detalles estructurales.
¿Cuándo se recomienda?
Se utiliza para diagnosticar y evaluar:
- Dolor en el cuello, hombros o parte superior de la espalda.
- Hormigueo, adormecimiento o debilidad: En brazos o manos, posibles signos de compresión nerviosa.
- Lesiones traumáticas: Como fracturas o dislocaciones.
- Degeneración o anomalías estructurales: Hernias de disco, osteoartritis o espondilosis.
¿Qué permite detectar?
- Cambios en la alineación de las vértebras cervicales.
- Lesiones óseas, como fracturas o fisuras.
- Estrechamiento de los espacios intervertebrales.
- Compresión de raíces nerviosas o médula espinal.
Ventajas de la radiografía de columna cervical (AP y LAT)
- Rápida y precisa: Ideal para diagnosticar afecciones cervicales.
- No invasiva y segura: Ofrece una evaluación clara de las estructuras cervicales.
- Ayuda a planificar tratamientos para aliviar los síntomas o reparar lesiones.
Este examen es esencial para diagnosticar afecciones que afectan el área cervical, proporcionando imágenes claras que ayudan a identificar la causa de los síntomas y orientar el tratamiento adecuado.