¿Qué es la radiografía de codo AP?
Es un estudio de imagen que proporciona una vista anteroposterior (AP) del codo, evaluando las estructuras óseas y articulares en posición extendida. Este examen es fundamental para diagnosticar afecciones relacionadas con el codo y sus estructuras adyacentes.
¿Cuándo se recomienda?
Se utiliza para diagnosticar y evaluar:
- Fracturas o fisuras: En los huesos del codo (húmero distal, radio proximal o cúbito proximal).
- Luxaciones: En las articulaciones del codo.
- Dolor persistente o crónico: Relacionado con lesiones en el codo.
- Enfermedades articulares: Como artritis, bursitis o cambios degenerativos.
- Evaluación postquirúrgica: Para monitorear el estado del codo tras una intervención.
¿Qué permite detectar?
- Fracturas traumáticas o lesiones óseas.
- Cambios estructurales asociados con enfermedades articulares.
- Desalineaciones o problemas en la articulación del codo.
- Signos de procesos inflamatorios o infecciosos.
Ventajas de la radiografía de codo AP
- Visualización clara: Permite una evaluación detallada de las estructuras óseas y articulares.
- Rápida y no invasiva: Ideal para el diagnóstico inicial de lesiones.
- Ayuda a planificar tratamientos conservadores o quirúrgicos.
Este examen es esencial para evaluar lesiones y afecciones del codo, proporcionando imágenes detalladas para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.