¿Qué es la radiografía de articulaciones sacroilíacas?
Es un estudio de imagen que permite evaluar las articulaciones sacroilíacas, que conectan el sacro con los huesos ilíacos de la pelvis. Este examen se utiliza para analizar tanto las estructuras óseas como los tejidos blandos que rodean estas articulaciones.
¿Cuándo se recomienda?
Se utiliza para diagnosticar y evaluar:
- Dolor en la región baja de la espalda o pelvis.
- Anomalías estructurales: Como malformaciones congénitas.
- Patologías inflamatorias: Como sacroilitis asociada a espondilitis anquilosante.
- Lesiones traumáticas: Fracturas o dislocaciones en la articulación.
- Presencia de tumores o quistes.
¿Qué permite detectar?
- Signos de inflamación en las articulaciones sacroilíacas.
- Cambios estructurales asociados con enfermedades degenerativas.
- Fracturas o fisuras en la región pélvica.
- Presencia de quistes o tumores óseos.
Ventajas de la radiografía de articulaciones sacroilíacas
- Rápida y no invasiva: Proporciona una evaluación clara de la región sacroilíaca.
- Diagnóstico preciso: Identifica patologías inflamatorias, traumáticas o degenerativas.
- Ayuda a planificar tratamientos específicos para la zona pélvica.
Este examen es esencial para el diagnóstico de afecciones que afectan las articulaciones sacroilíacas, proporcionando información crucial para un tratamiento eficaz.