¿Qué es la radiografía de articulaciones acromioclaviculares AP?
Es un estudio de imagen que evalúa las articulaciones acromioclaviculares, que conectan el acromion de la escápula con la clavícula. Se realiza en proyección anteroposterior (AP) para analizar la alineación y posibles lesiones de estas articulaciones.
¿Cuándo se recomienda?
Se utiliza para diagnosticar y evaluar:
- Luxaciones o subluxaciones: Por lesiones traumáticas.
- Fracturas: En la clavícula o el acromion.
- Dolor persistente: En el hombro o la parte superior del pecho.
- Cambios degenerativos: Como artritis o desgaste en las articulaciones.
- Lesiones traumáticas: Asociadas a caídas o impactos directos en el hombro.
- Evaluación postquirúrgica: Para monitorear la recuperación tras una intervención.
¿Qué permite detectar?
- Desalineaciones o separaciones en la articulación acromioclavicular.
- Fracturas en el acromion o la clavícula.
- Cambios estructurales relacionados con enfermedades degenerativas.
- Calcificaciones u otros signos de inflamación crónica.
Ventajas de la radiografía AP de articulaciones acromioclaviculares
- Precisión diagnóstica: Ideal para identificar lesiones traumáticas o degenerativas.
- Rápida y no invasiva: Ofrece resultados inmediatos para diagnóstico y tratamiento.
- Amplitud de diagnóstico: Evalúa tanto la alineación ósea como la relación articular.
Este examen es esencial para evaluar lesiones y afecciones que afectan las articulaciones acromioclaviculares, proporcionando información clave para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.