¿Qué es la radiografía de ATM?
Es un estudio de imagen que evalúa las estructuras óseas y los tejidos blandos de la articulación temporomandibular (ATM), la cual conecta la mandíbula con el cráneo y permite los movimientos necesarios para hablar, masticar y abrir la boca.
¿Cuándo se recomienda?
La radiografía de ATM se utiliza para diagnosticar y evaluar:
- Desalineación o dislocación de la articulación.
- Artritis.
- Fracturas.
- Cambios degenerativos en la articulación.
- Dolor o disfunción en la mandíbula.
¿Qué permite detectar?
- Anomalías en las superficies óseas.
- Lesiones o fracturas en la mandíbula o el cráneo.
- Cambios estructurales causados por enfermedades como la artritis.
Ventajas de la radiografía de ATM
- Proporciona una visión clara de las articulaciones temporomandibulares.
- Es un método rápido, seguro y no invasivo.
- Ayuda a planificar tratamientos para condiciones que afectan la función mandibular.
Esta técnica es fundamental para la evaluación y diagnóstico de problemas en la ATM, ofreciendo una base sólida para abordar afecciones funcionales o estructurales.