Radiografía de Antebrazo

Compartir:

¿Qué es la radiografía de antebrazo?

Es un estudio de imagen que evalúa los huesos y estructuras del antebrazo, incluyendo el radio y el cúbito, desde el codo hasta la muñeca. Este examen puede incluir proyecciones anteroposterior (AP) y lateral para proporcionar una visión completa.


¿Cuándo se recomienda?

Se utiliza para diagnosticar y evaluar:

  • Fracturas o fisuras: En el radio, el cúbito o ambos.
  • Lesiones traumáticas: Por caídas o impactos en el antebrazo.
  • Dolor persistente: Asociado a movimientos o lesiones previas.
  • Enfermedades óseas: Como infecciones, tumores o cambios degenerativos.
  • Desalineaciones: Tras lesiones o cirugías.
  • Evaluación postquirúrgica: Para monitorear el proceso de recuperación.

¿Qué permite detectar?

  • Fracturas, fisuras o dislocaciones en el radio o cúbito.
  • Cambios estructurales relacionados con enfermedades óseas.
  • Lesiones articulares en las conexiones con el codo o la muñeca.
  • Anomalías congénitas o adquiridas.

Ventajas de la radiografía de antebrazo

  • Rápida y no invasiva: Proporciona un diagnóstico inicial claro y seguro.
  • Proyecciones múltiples: Permiten evaluar la región desde diferentes ángulos para mayor precisión.
  • Es esencial para planificar tratamientos conservadores o quirúrgicos.

Este examen es clave para evaluar lesiones y afecciones del antebrazo, proporcionando imágenes detalladas que ayudan en el diagnóstico y manejo adecuado de las condiciones que afectan esta región.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.