Pielograma Intravenoso

Precio: Q.500
Compartir:

¿Qué es el pielograma intravenoso?

El pielograma intravenoso (PIV) es un estudio radiológico que utiliza rayos X digitales y un medio de contraste intravenoso para evaluar el sistema urinario, incluyendo:

  • Riñones
  • Uréteres
  • Vejiga urinaria

El medio de contraste permite visualizar claramente el flujo de orina a través del tracto urinario, identificando posibles obstrucciones o anomalías.


¿Cuándo se recomienda?

Se utiliza para diagnosticar y evaluar:

  • Obstrucciones del tracto urinario: Como hidronefrosis o estenosis.
  • Cálculos renales: En los riñones, uréteres o vejiga urinaria.
  • Hematuria (sangre en la orina): Para determinar su causa, como tumores o infecciones.
  • Infecciones recurrentes: Del tracto urinario.
  • Evaluación de tumores: En el sistema urinario.
  • Anomalías congénitas: Como malformaciones del tracto urinario.

¿Qué permite detectar?

  • Hidronefrosis: Dilatación de los riñones por acumulación de orina.
  • Cálculos urinarios: Su ubicación y tamaño.
  • Tumores o masas: Que afectan los riñones, uréteres o vejiga.
  • Obstrucciones: En cualquier parte del tracto urinario.
  • Reflujo vesicoureteral: En el que la orina regresa hacia los uréteres o riñones.

Ventajas del pielograma intravenoso

  • Alta precisión diagnóstica: Proporciona imágenes detalladas del sistema urinario.
  • No invasivo: Aunque requiere la administración de contraste, no implica procedimientos quirúrgicos.
  • Rápido: Permite obtener resultados en poco tiempo.

Preparación previa

El examen requiere una preparación especial:

  1. Ayuno: Generalmente, se solicita al paciente que no coma ni beba por 6 a 8 horas antes del examen.
  2. Evacuación intestinal: Puede requerirse un laxante o preparación específica para limpiar el intestino y mejorar la visualización.
  3. Hidratación: Beber agua antes del examen puede ser indicado según las instrucciones médicas.
  4. Alergias: Informe al médico si tiene alergias a contrastes, yodados u otros medicamentos.

Procedimiento

  1. Administración del contraste: Se inyecta el medio de contraste en una vena del brazo.
  2. Toma de imágenes: A intervalos específicos, se realizan radiografías para capturar el flujo del contraste a través del sistema urinario.
  3. Duración: El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos.

Consideraciones y cuidados

  • Reacciones alérgicas: Aunque raras, pueden ocurrir reacciones al contraste (comezón, enrojecimiento, náuseas). Informe inmediatamente si experimenta síntomas.
  • Contraindicaciones:
    • Embarazo (debe informarse al tecnólogo).
    • Insuficiencia renal o alergia conocida al medio de contraste.

El pielograma intravenoso es una herramienta clave para diagnosticar afecciones del sistema urinario, proporcionando imágenes claras y detalladas que ayudan a determinar la mejor estrategia de tratamiento.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.