¿Qué es la pelvimetría?
La pelvimetría es un procedimiento que mide los diámetros de la pelvis ósea de una mujer embarazada. Se utiliza para determinar la forma en que se desarrollará el parto, evaluando la relación entre la pelvis y la cabeza del feto (relación céfalo-pélvica y pélvico-céfálica).
¿Por qué se realiza?
La pelvimetría ayuda a establecer un pronóstico sobre el parto, identificando si será:
- Fácil.
- Con dificultad.
- Imposible por vía vaginal, requiriendo cesárea.
Tipos de pelvimetría
- Pelvimetría Externa:
- Mide los diámetros de la pelvis desde el exterior.
- No invasiva.
- Utiliza un pelvímetro.
- Pelvimetría Interna:
- Realizada por vía interna para obtener medidas más precisas.
- Evaluada manualmente o mediante estudios de imagen.
Beneficios de la pelvimetría
- Proporciona información clave para planificar un parto seguro.
- Ayuda a prevenir complicaciones durante el parto vaginal.
- Permite tomar decisiones oportunas, como optar por una cesárea si es necesario.
La pelvimetría es una herramienta fundamental en la atención obstétrica, garantizando una evaluación completa para asegurar la seguridad de la madre y el bebé durante el parto.