¿Qué es el fistulograma?
El fistulograma es un estudio radiológico que utiliza rayos X digitales y un medio de contraste para evaluar la fístula, que es una comunicación anormal entre dos estructuras internas o entre una estructura interna y la piel. El contraste se introduce directamente en la fístula para resaltar su trayectoria y conexiones.
¿Cuándo se recomienda?
Se utiliza para diagnosticar y evaluar:
- Trayectoria de la fístula: Para identificar su origen y destino.
- Conexiones anormales: Entre estructuras internas, como intestino, vejiga, huesos o piel.
- Inflamación o infecciones: Asociadas a la fístula.
- Fístulas postquirúrgicas: Para evaluar complicaciones tras cirugías.
- Abscesos relacionados: Que puedan estar asociados a la fístula.
¿Qué permite detectar?
- Trayectoria y extensión: De la fístula.
- Conexiones internas: Con órganos o tejidos cercanos.
- Complicaciones asociadas: Como abscesos, inflamación o infecciones.
- Anomalías estructurales: En los tejidos o estructuras conectadas.
Ventajas del fistulograma
- Alta precisión diagnóstica: Ideal para identificar fístulas complejas y su relación con otras estructuras.
- Rápido y mínimamente invasivo: Ofrece resultados inmediatos para guiar el tratamiento.
- Complementario: Puede ser útil junto con otros estudios como tomografías o resonancias magnéticas.
Preparación previa
Por lo general, no se requiere preparación especial:
- Higiene local: Puede ser necesario limpiar el área de la fístula antes del procedimiento.
- Informe médico: Informe al especialista si tiene alergias al contraste o infecciones activas.
Procedimiento
- Inyección del contraste: Se introduce el medio de contraste en la fístula mediante un pequeño catéter o jeringa.
- Toma de imágenes: Se realizan radiografías digitales mientras el contraste fluye por la fístula para identificar su trayecto y conexiones.
- Duración: El procedimiento toma aproximadamente entre 15 y 30 minutos.
Consideraciones y cuidados
- Molestias leves: Puede sentirse algo de presión o incomodidad durante la inyección del contraste.
- Riesgos mínimos: Aunque raras, pueden ocurrir infecciones o reacciones alérgicas al contraste.
- Exposición a radiación: La dosis es baja y controlada.
- Contraindicaciones: Informe al médico si está embarazada o tiene infecciones graves en la zona.
El fistulograma es una herramienta esencial para evaluar y planificar el tratamiento de fístulas, proporcionando información precisa sobre su trayectoria y conexiones para un manejo adecuado.