Colangiograma o Colangiografía

Precio: Q.450
Compartir:

¿Qué es el colangiograma o colangiografía?

El colangiograma, también conocido como colangiografía, es un estudio radiológico que evalúa las vías biliares mediante la administración de un medio de contraste. Este procedimiento permite visualizar los conductos biliares para identificar obstrucciones o anomalías que puedan estar afectando el flujo de bilis.


¿Cuándo se recomienda?

Se utiliza para diagnosticar y evaluar:

  • Obstrucciones biliares: Causadas por cálculos, masas o estenosis.
  • Cálculos biliares: En el conducto biliar común o en los conductos intrahepáticos.
  • Estrechamientos o estenosis: En las vías biliares.
  • Tumores o masas: Que obstruyan el flujo biliar.
  • Evaluación postquirúrgica: Tras cirugías de la vesícula biliar o vías biliares para comprobar la permeabilidad de los conductos.

¿Qué permite detectar?

  • Localización precisa de obstrucciones: En las vías biliares.
  • Cálculos biliares: Que bloqueen el flujo de bilis.
  • Estrechamientos o cicatrices: Resultantes de infecciones o cirugías previas.
  • Anomalías congénitas: En el sistema biliar.

Ventajas del colangiograma

  • Alta precisión diagnóstica: Permite identificar con detalle las causas de obstrucción biliar.
  • Complemento útil: Para estudios como el ultrasonido de hígado y vías biliares.
  • Evaluación en tiempo real: Durante cirugías para verificar la salud de las vías biliares.

Preparación previa

  1. Procedimiento quirúrgico: Este examen se realiza generalmente durante una cirugía, por lo que no requiere preparación adicional específica para el colangiograma.
  2. Ayuno: Es obligatorio antes de la cirugía para evitar complicaciones anestésicas.
  3. Informe médico: Notificar alergias al contraste o condiciones médicas previas.

Procedimiento

  1. Colocación de la sonda: Durante la cirugía, se inserta una sonda en el conducto biliar.
  2. Administración del contraste: Se inyecta el medio de contraste en la sonda para llenar las vías biliares.
  3. Toma de imágenes: Se realizan radiografías digitales para observar el flujo del contraste y detectar anomalías.
  4. Duración: Este procedimiento es breve y se realiza como parte de la cirugía.

Consideraciones y cuidados

  • Riesgos mínimos: Aunque raros, pueden incluir reacciones alérgicas al contraste o infecciones.
  • Complemento al ultrasonido: El colangiograma no sustituye al ultrasonido, sino que lo complementa para una evaluación más completa.
  • Exposición a radiación: La dosis es baja y controlada según los protocolos médicos.

El colangiograma o colangiografía es una herramienta fundamental para diagnosticar y tratar problemas de las vías biliares, proporcionando información precisa sobre la causa y la ubicación de las obstrucciones, lo que permite un manejo quirúrgico más efectivo.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.