¿Qué es el cistograma o uretrocistograma retrógrado?
Es un estudio radiológico que utiliza rayos X digitales y un medio de contraste para evaluar la vejiga urinaria y la uretra. El contraste se introduce mediante un catéter, lo que permite observar detalladamente la estructura y funcionamiento de estas áreas durante el llenado y vaciado de la vejiga.
¿Cuándo se recomienda?
Se utiliza para diagnosticar y evaluar:
- Cistitis: Inflamación de la vejiga.
- Cambios inflamatorios: En las paredes de la vejiga o uretra.
- Masas o tumores: En la vejiga o uretra.
- Problemas de obstrucción: En la uretra que dificulten el flujo de orina.
- Reflujo vesicoureteral: Cuando la orina fluye de regreso hacia los uréteres o riñones.
- Traumatismos: Para detectar perforaciones o lesiones en la vejiga o uretra.
¿Qué permite detectar?
- Anomalías estructurales: Como estrechamientos, perforaciones o malformaciones.
- Presencia de tumores, pólipos o masas.
- Signos de inflamación o infección.
- Obstrucciones o reflujo urinario: Que afecten el flujo normal de la orina.
Ventajas del cistograma o uretrocistograma retrógrado
- Alta precisión diagnóstica: Ideal para observar las paredes de la vejiga y la uretra.
- Dinámico: Permite evaluar la función de llenado y vaciado de la vejiga.
- No quirúrgico: Es un procedimiento mínimamente invasivo.
Preparación previa
El examen requiere:
- Vaciar la vejiga antes del procedimiento.
- Informe médico: Informe al especialista si tiene infecciones urinarias activas o alergias al contraste.
- No se requiere ayuno, a menos que sea indicado por el médico.
Procedimiento
- Inserción del catéter: Se introduce un catéter a través de la uretra hacia la vejiga.
- Inyección del contraste: Se llena la vejiga con el medio de contraste.
- Toma de imágenes: Se realizan radiografías mientras la vejiga está llena, durante la micción y tras vaciarla.
- Duración: El procedimiento toma aproximadamente entre 20 y 30 minutos.
Consideraciones y cuidados
- Sensaciones: Puede haber leve molestia durante la inserción del catéter y llenado de la vejiga.
- Riesgos mínimos: Aunque raras, pueden presentarse infecciones o reacciones alérgicas al contraste.
- Exposición a radiación: La dosis es baja y segura.
- Contraindicaciones: Infecciones urinarias activas o sospecha de embarazo.
El cistograma o uretrocistograma retrógrado es una herramienta eficaz para diagnosticar afecciones de la vejiga y la uretra, proporcionando imágenes detalladas para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.