Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Ultrasonido de Hígado y La Vesícula Biliar

Paciente con colecistitis.

Enfermedades del Hígado y vesícula biliar

Las enfermedades de la vesícula biliar pueden incluir cálculos biliares, colecistitis, cáncer y otras enfermedades que afectan la función de la vesícula biliar. La acumulación de bilis puede evitar que la vesícula biliar funcione adecuadamente.

La vesícula biliar es un pequeńo reservorio donde se acumula la bilis, tiene forma de pera, y forma parte de la vía biliar y produce la bilis que nos ayuda a digerir las grasas en el intestino.

Cuales son los diferentes tipos de enfermedad de la Vesícula biliar?
Cálculos Biliares
Los cálculos se desarrollan cuando las sustancias en la bilis como el colesterol, income biliares y calcio, o sustancias en sangre como la bilirrubina, forman partículas o cálculos que producen bloqueo de la vía biliar.

Los cálculos también pueden formarse cuando la vesícula no se vacía de manera completa o con suficiente frecuencia. Los cálculos pueden ser tan pequeños como la area y tan grandes como una pelota de golf.

Los factores que contribuyen a la formación de cálculos son:

Sobrepeso u obesidad,

Diabetes Mellitus

Tener 60 años o mayor.

Tomar medicamentos que contienen estrògenos.

Tener historia familiar de cálculos en vesícula biliar

Ser mujer

Padecer Enfermedad de Chron y otras enfermedades que afectan como son absorbidos los nutrientes.

Cirrosis hepática y otras enfermedades del hígado.

COLECISTITIS


Es la enfermedad más común de la vesícula biliar causada por cálculos biliares, que puede presentarse como una inflamación aguda o crónica. Suele presentarse con dolor abdominal en la parte alta del estómago del lado derecho, usualmente después de las comidas, el dolor puede irradiarse hacia el hombro derecho. Otros síntomas que pueden verse son: fiebre, nausea, vómitos y coloración amarilla de la piel y de la esclera en los ojos.

COLECISTITIS CRONICA


Después de varios episodios de Colecistitis Aguda, la vesícula biliar puede perder su habilidad de almacenar y liberar la bilis para la digestión adecuada de las grasas. Los síntomas de la Colecistitis Crónica son similares: fiebre, nauseas, vómitos, el tratamiento requiere de cirugía para remover la vesícula biliar.

COLEDOCOLITIASIS


En el proceso de expulsar la bilis hacia el duodeno, la vesícula biliar cuando contiene cálculos biliares, puede expulsar también los cálculos, los cuales con frecuencia obstruyen la vía biliar, especialmente el colédoco. Entre los síntomas mas frecuentes de coledocolitiasis se encuentran:

Dolor en abdomen superior

Fiebre

Escalofrios

Nausea

Vómitos

Coloración amarilla de la piel.

Heces de color gris.

Enfermedad de Vesícula Biliar Acalculosa


Es una enfermedad de la vesícula biliar, donde se produce inflamación de la vesícula biliar con ausencia de cálculos. Frecuentemente ocurre en pacientes Diabéticos.

Algunos factores de riesgo son:

Trauma severo

Cirugía de Corazón.

Cirugía Abdominal.

Quemadura Severas

Enfermedades autoinmunes como Lupus

Infecciones hematógenas (sepsis)

Nutrición Parenteral.

Infecciones bacterianas y virales.

Disquinesia de Vesícula Biilar


Esta condición ocurre cuando la vesícula biliar tiene una función menor a la normal, en algunas condiciones se produce por inflamación. Los síntomas pueden incluir: dolor después de las comidas, nauseas, indigestión. La ingesta de comidas grasosas puede desencadenar los síntomas. Para diagnosticar esta condición se realiza un ultrasonido hepática y de vías biliares con prueba de Boyden.

Colangitis Esclerosante


La inflamación continua y daño de las vías biliares produce cicatrización y fibrosis del hígado. Esta condición puede presentarse con: fiebre, coloración amarilla de la piel, picazón, dolor abdominal superior.

Cancer de Vesícula Biliar


Es una enfermedad relativamente rara. La presencia de calculos puede predisponer a esta enfermedad. Puede presentar síntomas similares a los de colecistitis calculosa.

Pólipos de Vesícula Biliar


Los pólipos son lesiones o crecimientos que ocurren dentro de la vesícula biliar. Por lo conventional son lesiones benignas. Cuando los pólipos tienen un diámetro de 1 cm o mayores se sugiere su tratamiento quirúrgico.

Gangrena de la Vesícula Biliar


La gangrena es una condición que ocurre cuando el flujo sanguíneo es menor al normal, que puede ocurrir en colecistitis aguda calculosa. Los factores que aumentan el riesgo de esta complicación son:

Hombres mayores de 45 años.

Diabetes Mellitus.

Los sintomas mas frecuentes son:

Dolor belly en lado derecho del abdomen.

Fiebre

Nausea

Vómitos

Desorientación

Baja presiòn arterial

Diagnóstico


El estudio de primera elección para evaluar las enfermedades de la vesícula biliar es el Ultrasonido de Hígado y de Vías Biliares. Si necesitas un ultrasonido hepático y de vías biliares llamados al 2313-0806, 2313-0807.

#colecistitis #calculosbiliares #cálculosbiliares #ultrasonidos #ultrasonido #radiologo #radiologia #Guatemala #guate #vizuagt

siguenos en nuestra página web https://vizua.com.gt y en facebook como https://www.facebook.com/profile.php?id=61569444249994

Ultrasonidos, Ultrasonidos, Ultrasonido de Hígado y Vesícula Biliar, Cómo se diagnóstica el Hígado Graso

Qué síntomas produce el hígado graso, Elastografía, Elastografía hepática, Aprende sobre la Cirrosis Hepática

https://vizua.com.gt

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.