Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Tumores óseos benignos? Cómo se diagnóstican?

Los tumores óseos son crecimientos anormales en los huesos del cuerpo. Estos tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores óseos benignos son menos comunes que los malignos y tienen una menor tendencia a extenderse a otras partes del cuerpo. Sin embargo, pueden causar dolor y molestias, y pueden requerir tratamiento médico. En este artículo, hablaremos sobre los tumores óseos benignos, sus síntomas y diagnóstico.

Tipos de tumores óseos benignos:

Existen muchos tipos de tumores óseos benignos, algunos de los más comunes incluyen:

  1. Osteoma: Es un tumor óseo que se origina en el tejido óseo. Puede encontrarse en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la cabeza y el cuello.
  2. Encondroma: Es un tumor que se origina en el cartílago del hueso. Es más común en los huesos de las manos y los pies.
  3. Tumor de células gigantes: Es un tumor que se origina en las células óseas y del tejido conectivo. Puede encontrarse en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las extremidades inferiores.
  4. Quiste óseo: Es un saco lleno de líquido que se forma en el hueso. Puede encontrarse en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en los huesos de las manos y los pies.

Síntomas de los tumores óseos benignos:

Los tumores óseos benignos a menudo no causan síntomas y se descubren accidentalmente durante una radiografía de rutina. Sin embargo, algunos tumores pueden causar dolor y otros síntomas, que incluyen:

  1. Dolor: El dolor puede ser constante o intermitente y puede empeorar con el tiempo.
  2. Inflamación: El área afectada puede hincharse y volverse sensible al tacto.
  3. Deformidad: El tumor puede causar una deformidad en el hueso.
  4. Fracturas: El hueso afectado puede ser más propenso a fracturas.
  5. Movilidad reducida: El tumor puede limitar la movilidad de la articulación cercana al hueso afectado.
  6. Sensación de pesadez: El tumor puede hacer que la extremidad se sienta más pesada de lo normal.

Diagnóstico de los tumores óseos benignos:

El diagnóstico de los tumores óseos benignos comienza con una evaluación física y un historial médico completo. El médico realizará una serie de pruebas para confirmar la presencia de un tumor óseo benigno. Estas pruebas pueden incluir:

  1. Radiografía o rayos x: Es la prueba de diagnóstico más común para los tumores óseos. Las radiografías pueden mostrar la presencia de un tumor y su ubicación en el hueso.
  2. Tomografía computarizada (TC): La TC es una prueba que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas de los huesos y los tejidos blandos circundantes.
  3. Resonancia magnética (RM): La RM utiliza ondas de radio y un campo magnético para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo.
  4. Biopsia: Una biopsia es una prueba en la que se toma una muestra del tejido tumoral

www.radiologysolutions.org

#tumor #fractura #radiografía #rayosx #radiología #radiólogo #Guate #guatemala

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.