
Los tumores benignos de ovario son crecimientos no cancerosos que se forman en los ovarios, los órganos reproductivos femeninos que producen hormonas y óvulos. Estos tumores pueden variar en tamaño, forma y ubicación dentro del ovario, y pueden causar síntomas o ser asintomáticos.
Síntomas: Los síntomas de los tumores benignos de ovario pueden incluir dolor abdominal o pélvico, hinchazón, presión en la vejiga o el recto, dolor durante las relaciones sexuales y cambios en el ciclo menstrual. También pueden causar síntomas gastrointestinales, como náuseas, vómitos o estreñimiento.
Diagnóstico: El diagnóstico de los tumores benignos de ovario generalmente se realiza mediante una combinación de exámenes físicos, análisis de sangre y pruebas de imagen. El examen físico puede incluir una exploración pélvica para detectar bultos u otros cambios en los ovarios. Los análisis de sangre pueden incluir la medición de los niveles de ciertas hormonas, como el estrógeno y la progesterona, que pueden indicar la presencia de un tumor.
Las pruebas de imagen, como las ecografías o ultrasonido pélvico abdominal o transvaginal, las tomografías computarizadas (TC) o las resonancias magnéticas (RM), pueden proporcionar imágenes detalladas de los ovarios y ayudar a determinar el tamaño y la ubicación del tumor. Si se sospecha de un tumor, se puede realizar una biopsia para confirmar si es benigno o maligno.
Tipos de tumores benignos de ovario: Los tumores benignos de ovario se clasifican según el tipo de célula en el que se originan. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- Teratomas: son tumores que contienen una mezcla de diferentes tipos de tejido, como cabello, hueso, dientes y otros tejidos del cuerpo. Los teratomas pueden ser maduros o inmaduros y pueden ser benignos o malignos.
- Cistoadenomas: son tumores que se originan en las células que recubren los ovarios y contienen líquido en su interior. Los cistoadenomas pueden ser serosos o mucinosos, dependiendo del tipo de líquido que contengan.
- Tumores de células germinales: son tumores que se originan en las células que producen los óvulos. Los tumores de células germinales pueden incluir teratomas, coriocarcinomas y disgerminomas, entre otros.
- Fibromas: son tumores que se originan en las células del tejido conectivo del ovario y contienen tejido fibroso. Los fibromas también pueden ser conocidos como fibromas ováricos.
Tratamiento: El tratamiento de los tumores benignos de ovario depende del tamaño, la ubicación y el tipo de tumor, así como de la edad y la salud general de la paciente. En muchos casos, los tumores benignos no requieren tratamiento y pueden ser monitoreados con exámenes regulares.
Si el tumor está causando síntomas o es lo suficientemente grande como para causar preocupación, puede ser necesaria la extirpación quirúrgica del tumor o incluso del ovario afectado.
Puedes buscar mas acerca de nuestros servicios de ultrasonido en nuestra página web https://vizua.com.gt