
Las fracturas son lesiones en los huesos que pueden ser causadas por un traumatismo, como una caída o un golpe, o por una afección médica, como la osteoporosis. En este artículo, analizaremos los tipos de fracturas y el diagnóstico de las mismas.
Tipos de fracturas
Existen varios tipos de fracturas, cada una con diferentes características y gravedad. A continuación, se describen los tipos más comunes de fracturas:
- Fractura cerrada: Una fractura cerrada ocurre cuando el hueso se rompe, pero la piel que lo rodea no se daña. Este tipo de fractura a menudo causa dolor y puede requerir inmovilización con un yeso.
- Fractura abierta: Una fractura abierta ocurre cuando el hueso se rompe y se produce una lesión en la piel que lo rodea. Este tipo de fractura es grave y requiere atención médica inmediata.
- Fractura completa: Una fractura completa ocurre cuando el hueso se rompe en dos o más fragmentos.
- Fractura incompleta: Una fractura incompleta ocurre cuando el hueso se rompe parcialmente. Este tipo de fractura es común en los niños, ya que sus huesos son más flexibles que los de los adultos.
- Fractura desplazada: Una fractura desplazada ocurre cuando los fragmentos de hueso se separan y no están alineados. Este tipo de fractura requiere una reducción para alinear los fragmentos.
- Fractura no desplazada: Una fractura no desplazada ocurre cuando los fragmentos de hueso se mantienen en su posición original. Este tipo de fractura a menudo se cura sin necesidad de tratamiento quirúrgico.
- Fractura de estrés: Una fractura de estrés es una pequeña fractura que ocurre después de una actividad física repetitiva, como correr o saltar. Este tipo de fractura es común en los atletas.
- Fractura conminuta: Una fractura conminuta ocurre cuando el hueso se rompe en tres o más fragmentos. Este tipo de fractura es común en los huesos largos de las extremidades.
Diagnóstico de las fracturas
El diagnóstico de una fractura generalmente implica un examen físico y pruebas adicionales. A continuación, se describen las pruebas más comunes para diagnosticar una fractura:
- Examen físico: El médico examinará el área afectada en busca de signos de inflamación, dolor y deformidad. El médico también puede verificar la capacidad de mover la extremidad afectada.
- Radiografía o rayos x: Las radiografías o rayos x se utilizan para evaluar la estructura ósea y detectar fracturas.
- Tomografía computarizada (TC): La tomografía computarizada se utiliza para evaluar la estructura ósea en más detalle y detectar fracturas complejas.
- Resonancia magnética (RM): La resonancia magnética se utiliza para evaluar la estructura ósea y detectar fracturas en los huesos que no se pueden visualizar en las radiografías.
#fractura #rayosx #radiografía #radiología #radiólogo #Guatemala #guate https://vizua.com.gt
siguenos en facebook como https://www.facebook.com/profile.php?id=61569444249994