Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Qué es la trombosis venosa profunda? Cómo se diagnostica?

La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección médica que se caracteriza por la formación de coágulos sanguíneos en las venas profundas del cuerpo. Estos coágulos pueden bloquear el flujo de sangre y provocar complicaciones graves, como la embolia pulmonar. En este artículo, vamos a analizar los síntomas y diagnóstico de la trombosis venosa profunda.

Síntomas de la trombosis venosa profunda

Los síntomas de la trombosis venosa profunda pueden variar de leves a graves, dependiendo de la ubicación del coágulo y de la extensión del mismo. A continuación, se describen los síntomas más comunes:

  1. Dolor en las piernas: El dolor es el síntoma más común de la trombosis venosa profunda. Por lo general, el dolor se siente en una sola pierna y se describe como un dolor profundo y constante que puede empeorar al caminar o al estar de pie durante períodos prolongados.
  2. Hinchazón: La hinchazón también es un síntoma común de la trombosis venosa profunda. La hinchazón puede ser leve o grave y generalmente se produce en la pierna afectada. La hinchazón puede ser visible y palpable al tacto.
  3. Enrojecimiento y calor: La piel sobre la vena afectada puede verse roja y sentirse caliente al tacto. Estos síntomas pueden ser indicativos de una infección o inflamación.
  4. Fatiga y debilidad: Las personas con trombosis venosa profunda pueden sentirse cansadas y débiles debido a la disminución del flujo sanguíneo en la pierna afectada.
  5. Sensación de hormigueo o entumecimiento: Algunas personas pueden sentir hormigueo o entumecimiento en la pierna afectada debido a la falta de circulación sanguínea.

Diagnóstico de la trombosis venosa profunda

El diagnóstico de la trombosis venosa profunda generalmente implica un examen físico y pruebas diagnósticas adicionales. A continuación, se describen las pruebas más comunes para diagnosticar la trombosis venosa profunda:

  1. Ultrasonido doppler: El ultrasonido doppler es la prueba más comúnmente utilizada para diagnosticar la trombosis venosa profunda. Esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes de las venas profundas y detectar la presencia de coágulos sanguíneos.
  2. Tomografía computarizada (TC): La tomografía computarizada es una prueba de imagen que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. La TC se utiliza a menudo si se sospecha que un coágulo sanguíneo se ha desplazado a los pulmones.
  3. Resonancia magnética (RM): La resonancia magnética es otra prueba de imagen que utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cuerpo. La RM se utiliza a menudo si se sospecha que un coágulo sanguíneo se ha desplazado a los pulmones.
  4. Venografía: La venografía es una prueba que utiliza un medio de contraste para visualizar las venas profundas del cuerpo. 

#trombosisvenosaprofunda #trombosis #doppler #dopplervenoso #ultrasonido #radiología #radiólogo #Guatemala

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.