Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Qué es la tromboflebitis superficial?

La tromboflebitis es una afección médica que se caracteriza por la inflamación de una vena, generalmente en las piernas. La tromboflebitis puede ser superficial o profunda, y puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la inmovilidad prolongada, el embarazo y las enfermedades autoinmunitarias. En este artículo, vamos a analizar los síntomas y diagnóstico de la tromboflebitis.

Síntomas de la tromboflebitis

Los síntomas de la tromboflebitis pueden variar según la ubicación de la vena afectada y la extensión de la inflamación. A continuación, se describen los síntomas más comunes:

  1. Dolor y sensibilidad: El dolor es el síntoma más común de la tromboflebitis. El dolor puede ser constante o intermitente y se siente como una sensación de ardor o pinchazo. La zona afectada también puede ser sensible al tacto.
  2. Enrojecimiento y calor: La piel sobre la vena afectada puede estar roja e inflamada, y puede sentirse caliente al tacto.
  3. Hinchazón: La hinchazón también es un síntoma común de la tromboflebitis. La hinchazón puede ser leve o grave y generalmente se produce en la pierna afectada.
  4. Venas visibles: Las venas afectadas por la tromboflebitis pueden ser visibles y palpables al tacto. Las venas pueden parecer agrandadas o protuberantes.
  5. Fiebre: En casos graves, la tromboflebitis puede provocar fiebre y escalofríos.

Diagnóstico de la tromboflebitis

El diagnóstico de la tromboflebitis generalmente implica un examen físico y pruebas diagnósticas adicionales. A continuación, se describen las pruebas más comunes para diagnosticar la tromboflebitis:

  1. Ultrasonido doppler: El ultrasonido doppler es la prueba más comúnmente utilizada para diagnosticar la tromboflebitis. Esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes de las venas y detectar la presencia de coágulos sanguíneos.
  2. Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden ayudar a descartar otras afecciones que pueden causar inflamación en las venas.
  3. Tomografía computarizada (TC): La tomografía computarizada es una prueba de imagen que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. La TC se utiliza a menudo si se sospecha que un coágulo sanguíneo se ha desplazado a los pulmones.
  4. Resonancia magnética (RM): La resonancia magnética es otra prueba de imagen que utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cuerpo. La RM se utiliza a menudo si se sospecha que un coágulo sanguíneo se ha desplazado a los pulmones.

#tromboflebitis #trombosis #doppler #dopplervenoso #radiología #Radiólogo #ultrasonido #Guatemala #Guate

visitanos en nuestra página web https://vizua.com.gt y en facebook como https://www.facebook.com/profile.php?id=61569444249994

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.