
LUMBAGO
El lumbago es una afección común que se caracteriza por dolor en la parte baja de la espalda. También se conoce como dolor lumbar o dolor de espalda baja. El lumbago puede ser causado por diversos factores, como una lesión, una enfermedad degenerativa del disco, una hernia discal, la osteoporosis, la artritis o la estenosis espinal. Los síntomas del lumbago pueden variar desde un dolor leve hasta un dolor intenso e incapacitante. El diagnóstico de lumbago puede incluir un examen físico, radiografías, tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM). El tratamiento puede variar dependiendo de la causa subyacente del dolor, pero puede incluir terapia física, analgésicos, inyecciones de medicamentos y cirugía.
A continuación, se profundiza en cada uno de estos temas:
CAUSAS DEL LUMBAGO
El lumbago es una afección común que se caracteriza por dolor en la parte baja de la espalda. El dolor lumbar puede ser causado por diversos factores, como una lesión, una enfermedad degenerativa del disco, una hernia discal, la osteoporosis, la artritis o la estenosis espinal.
El dolor lumbar puede ser agudo o crónico. El dolor agudo puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas y generalmente desaparece con el tiempo. El dolor crónico, por otro lado, puede durar más de tres meses y puede requerir tratamiento prolongado.
Síntomas del Lumbago:
Los síntomas del lumbago pueden variar desde un dolor leve hasta un dolor intenso e incapacitante. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor en la parte baja de la espalda: El dolor en la parte baja de la espalda es el síntoma más común del lumbago. El dolor puede ser agudo o sordo y puede empeorar con el movimiento o la actividad física.
- Rigidez muscular: La rigidez muscular en la parte baja de la espalda puede ser un síntoma del lumbago. La rigidez puede hacer que sea difícil moverse o cambiar de posición.
- Dificultad para moverse: La dificultad para moverse puede ser causada por el dolor y la rigidez muscular asociados con el lumbago.
- Hormigueo o entumecimiento: El hormigueo o entumecimiento en la pierna o el pie puede ser un síntoma del lumbago. Esto puede ser causado por la compresión de los nervios en la columna vertebral.
Diagnóstico del Lumbago
El diagnóstico de lumbago puede incluir un examen físico, radiografías o rayos x de columna vertebral, tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM). Durante un examen físico, el médico puede preguntar sobre los síntomas del paciente y realizar pruebas físicas para evaluar la amplitud de movimiento y la fuerza muscular.
Las radiografías pueden mostrar fracturas, deformidades o desgaste en la columna vertebral. Las TC y las RM pueden proporcionar imágenes más detalladas de la columna vertebral y pueden ser útiles para identificar hernias discales, estenosis espinal u otras afecciones que pueden causar lumbago.
síguenos en facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=61569444249994
Encuentra mas acerca de nuestros servicios Radiografía de Columna Lumbosacra (AP y Lateral) Radiografía de Columna Lumbar con Spot de Ángulo RAYOS X DIGITALES, Para que se utilizan? Son Peligrosos los Rayos X en Radiología? Radiografía de Columna Cervical (AP y Oblicuas) Densitometría de columna