Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Qué es el codo de niñera?

El codo de niñera, también conocido como subluxación del radio, es una lesión común en niños pequeños, especialmente entre las edades de 1 y 4 años. Ocurre cuando el hueso del radio (uno de los dos huesos del antebrazo) se desliza ligeramente fuera de su posición normal en la articulación del codo. Esto puede ocurrir cuando un niño es levantado o jala bruscamente del brazo, o incluso cuando el niño se apoya en el brazo de un adulto mientras juega.

Los síntomas del codo de niñera pueden incluir dolor y/o incomodidad en el codo, así como una disminución en el uso del brazo afectado. En algunos casos, también puede haber hinchazón o enrojecimiento en la zona del codo. Aunque el codo de niñera no suele ser una lesión grave, es importante que sea diagnosticado y tratado adecuadamente para prevenir complicaciones a largo plazo.

El diagnóstico del codo de niñera a menudo se basa en los síntomas y en el historial de la lesión. El médico puede hacer un examen físico del brazo afectado y puede realizar algunas pruebas para evaluar la estabilidad de la articulación del codo. En algunos casos, también puede ser necesario realizar una radiografía o rayos x para descartar otras lesiones o para confirmar el diagnóstico.

El tratamiento del codo de niñera generalmente implica volver a colocar el hueso del radio en su posición normal en la articulación del codo. Esto se puede hacer mediante una técnica llamada reducción cerrada, en la que el médico manipula suavemente el brazo para mover el hueso del radio de vuelta a su lugar correcto. Después de la reducción, se puede aplicar una férula o un vendaje para inmovilizar el brazo y permitir que la lesión sane.

En algunos casos, puede ser necesario realizar una reducción abierta, en la que el médico realiza una pequeña incisión en la piel para acceder a la articulación del codo y volver a colocar el hueso del radio en su lugar correcto. Este tipo de procedimiento generalmente se reserva para casos más graves o cuando la reducción cerrada no ha funcionado.

Después del tratamiento, es importante que el niño evite actividades que puedan causar una nueva lesión en el codo durante algunas semanas, y que se sigan las instrucciones del médico para el cuidado en el hogar y la rehabilitación.

En conclusión, el codo de niñera es una lesión común en niños pequeños que puede ser diagnosticada y tratada con éxito. Si su hijo presenta síntomas de dolor o incomodidad en el codo después de una lesión, es importante buscar atención médica para evaluar la lesión y recibir el tratamiento adecuado.

#codo #radiografía #rayosx #radiología #radiólogo #Guatemala #Guate #traumatología

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.