Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Neumonías virales cómo se diagnóstican?

La neumonía viral es una infección pulmonar causada por virus, como el virus de la influenza, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el virus del herpes simple (VHS). Estas infecciones pueden ser graves, especialmente en personas mayores, niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos debilitados. En este artículo, hablaremos sobre los síntomas de la neumonía viral y cómo se diagnostica.

Síntomas de la neumonía viral:

Los síntomas de la neumonía viral pueden variar de persona a persona y pueden ser diferentes dependiendo del virus que causa la infección. Los síntomas más comunes incluyen:

  1. Tos: La tos es uno de los primeros síntomas de la neumonía viral. La tos puede ser seca o puede producir esputo (moco).
  2. Dolor en el pecho: El dolor en el pecho es otro síntoma común de la neumonía viral. El dolor puede ser agudo o sordo y puede empeorar al respirar profundamente o toser.
  3. Fiebre: La fiebre es un síntoma común de la neumonía viral y puede ser alta o baja. La fiebre alta puede ser un signo de una infección grave.
  4. Dificultad para respirar: La dificultad para respirar es otro síntoma común de la neumonía viral. Puede ser leve o grave y empeorar con el tiempo.
  5. Fatiga: La fatiga es un síntoma común de la neumonía viral y puede ser debilitante.
  6. Sudoración: La sudoración excesiva es otro síntoma común de la neumonía viral y puede ocurrir durante el día o la noche.
  7. Dolores de cabeza: Los dolores de cabeza son un síntoma común de la neumonía viral y pueden ser leves o graves.
  8. Náuseas y vómitos: Las náuseas y los vómitos son síntomas comunes de la neumonía viral, especialmente en niños pequeños.

Diagnóstico de la neumonía viral:

El diagnóstico de la neumonía viral se realiza a través de una combinación de síntomas, exploración física y pruebas de diagnóstico. Estos son algunos de los métodos de diagnóstico más comunes:

  1. Examen físico: El médico puede escuchar los pulmones con un estetoscopio para detectar cualquier sonido anormal, como sibilancias o ruidos crepitantes.
  2. Radiografía o rayos x de tórax: Una radiografía  o rayos x de tórax es una imagen de los pulmones que puede mostrar signos de neumonía viral, como áreas blancas o grises anormales.
  3. Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden mostrar signos de infección, como un alto conteo de glóbulos blancos.
  4. Cultivo de esputo: Se toma una muestra de esputo (moco) y se cultiva en un laboratorio para determinar qué tipo de virus está causando la infección.
  5. Prueba de antígeno: Una prueba de antígeno es una prueba que busca proteínas específicas del virus en una muestra de esputo.

www.radiologysolutions.org

#neumonía #rayosx #radiología #radiólogo #guatemala #Guate #doctor

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.