Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Neumonía por Covid

La neumonía por COVID-19 es una enfermedad respiratoria causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Afecta principalmente a los pulmones y puede ser grave, especialmente en personas mayores o con condiciones médicas subyacentes. A continuación, se describen los síntomas y el diagnóstico de la neumonía por COVID-19.

Síntomas de la neumonía por COVID-19

Los síntomas de la neumonía por COVID-19 pueden variar en intensidad y duración, pero en general se presentan de forma gradual. Los síntomas más comunes incluyen:

  1. Fiebre: La fiebre es uno de los síntomas más comunes de la neumonía por COVID-19 y puede ser un signo temprano de la enfermedad.
  2. Tos: La tos seca y persistente es otro síntoma común de la neumonía por COVID-19. A menudo se describe como una tos «seca», sin producción de flema.
  3. Dificultad para respirar: La dificultad para respirar puede ser un síntoma grave de la neumonía por COVID-19 y puede requerir hospitalización.
  4. Fatiga: La fatiga es común en personas con neumonía por COVID-19 y puede durar varias semanas después de la recuperación.
  5. Dolores corporales: Los dolores corporales son comunes en la neumonía por COVID-19 y pueden incluir dolor de cabeza, dolor de garganta y dolor de pecho.
  6. Pérdida del sentido del olfato y del gusto: La pérdida del sentido del olfato y del gusto es un síntoma común de la neumonía por COVID-19 y puede ser uno de los primeros síntomas en aparecer.
  7. Otros síntomas: Otros síntomas menos comunes incluyen dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.

Diagnóstico de la neumonía por COVID-19

El diagnóstico de la neumonía por COVID-19 se basa en una combinación de síntomas, antecedentes de exposición y pruebas de laboratorio. Las pruebas de laboratorio incluyen la detección del ARN del virus en muestras respiratorias, como hisopos nasales y faríngeos o aspirados bronquiales. También se puede realizar una radiografía de tórax o una tomografía computarizada (TC) para evaluar la presencia de neumonía.

  1. Pruebas de detección del ARN viral: La prueba más comúnmente utilizada para diagnosticar la neumonía por COVID-19 es la prueba de PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Esta prueba detecta el material genético del virus en las muestras respiratorias, como los hisopos nasales y faríngeos.
  2. Radiografía o rayos x de tórax: Una radiografía o raoys x de tórax puede mostrar signos de neumonía, como la presencia de opacidades en los pulmones. Sin embargo, la radiografía de tórax puede ser normal en los primeros días de la enfermedad y no siempre es sensible para detectar neumonía.
  3. Tomografía computarizada (TC): La TC puede ser más sensible que la radiografía de tórax para detectar neumonías y sus complicaciones.

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.