Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Miomas o Fibromas Uterinos, Qué son?

MIOMATOSIS O FIBROMATOSIS UTERINA

La miomatosis uterina, también conocida como fibromas uterinos o leiomiomas, es una afección común en la que se forman tumores benignos en el músculo del útero. Aunque generalmente no son cancerosos, los fibromas uterinos pueden causar una variedad de síntomas incómodos, como dolor pélvico, sangrado menstrual abundante y problemas de fertilidad.

Uno de los métodos más comunes para diagnosticar la miomatosis uterina es a través del ultrasonido, que utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas de los órganos internos del cuerpo. En este artículo, exploraremos más a fondo la relación entre la miomatosis uterina y el ultrasonido, incluyendo cómo se realiza el ultrasonido para diagnosticar esta afección y qué información se puede obtener a partir de los resultados.

¿Cómo se realiza el ultrasonido para la miomatosis uterina?

El ultrasonido es una herramienta útil para detectar la miomatosis uterina porque puede visualizar los fibromas, que generalmente son más densos que el tejido uterino normal. La mayoría de los ultrasonidos se realizan utilizando un dispositivo de mano llamado transductor, que emite ondas sonoras de alta frecuencia y recibe las ondas sonoras reflejadas para crear una imagen en tiempo real del útero y los fibromas.

Hay dos tipos principales de ultrasonido utilizados para diagnosticar la miomatosis uterina: el ultrasonido transabdominal y el ultrasonido transvaginal.

El ultrasonido transabdominal es el método más comúnmente utilizado y se realiza colocando un gel conductor en el abdomen de la paciente y deslizando el transductor sobre el área. Este tipo de ultrasonido es indoloro y no invasivo, pero puede ser menos preciso que el ultrasonido transvaginal.

El ultrasonido transvaginal, por otro lado, se realiza insertando suavemente un transductor delgado y largo en la vagina de la paciente. Aunque puede resultar incómodo para algunas mujeres, este método proporciona imágenes más detalladas y precisas de los fibromas y otros tejidos del útero.

¿Qué información proporciona el ultrasonido sobre la miomatosis uterina?

El ultrasonido puede proporcionar una gran cantidad de información sobre los fibromas uterinos, incluyendo su tamaño, ubicación y número. También puede ayudar a determinar si los fibromas son sólidos o líquidos, y si están causando compresión o deformación del útero u otros órganos cercanos.

La mayoría de los fibromas se clasifican en una de tres categorías, dependiendo de su ubicación en el útero:

  1. Submucosos: los fibromas submucosos crecen justo debajo del revestimiento del útero y pueden causar sangrado menstrual abundante y dolor pélvico.
  2. Intramurales: los fibromas intramurales se encuentran dentro de la pared muscular del útero y pueden causar dolor abdominal y dolor durante las relaciones sexuales.
  3. Subserosos: los fibromas subserosos crecen en la superficie externa del útero y pueden causar dolor lumbar y presión en la vejiga o el recto.

El ultrasonido también puede ayudar a identificar cualquier complicación potencial.

#miomas #utero #ultrasonido #ultrasonidopelvico #radiologia #radiologo #Guatemala #guate

Puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=61569444249994

Conoce más de nuestros servicios y otros temas Ultrasonido Pélvico Endovaginal Ultrasonido Abdominal inferior (pélvico) Densitometría ósea Embarazo Ectópico: Diagnóstico y Tratamiento Alcance del Ultrasonido Abdominal Completo Qué es el Síndrome de Ovarios Poliquísticos Cáncer de Ovario, síntomas y diagnóstico Qué es la endometriosis? Cómo se diagnóstica? Ultrasonido Pélvico para que sirve

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.