
El asma es una enfermedad crónica que afecta a las vías respiratorias de los pulmones y se caracteriza por inflamación y constricción de las vías respiratorias. Los síntomas del asma pueden variar de leves a graves, y pueden afectar la calidad de vida de una persona. En este artículo, discutiremos los síntomas del asma y cómo se diagnostica.
Síntomas del asma:
Los síntomas del asma pueden variar de persona a persona y pueden incluir:
- Tos: La tos es un síntoma común del asma y puede ser seca o producir moco.
- Falta de aire: La falta de aire es otro síntoma común del asma y puede ser leve o grave.
- Sibilancias: Las sibilancias son un silbido o un chirrido que se produce cuando una persona respira.
- Opresión en el pecho: La opresión en el pecho es otro síntoma común del asma y puede ser dolorosa.
- Dificultad para respirar: La dificultad para respirar es otro síntoma común del asma y puede hacer que una persona sienta que no puede respirar lo suficientemente profundo.
- Despertarse por la noche: El asma puede hacer que una persona se despierte por la noche debido a los síntomas.
Los síntomas del asma pueden empeorar con el ejercicio, el estrés, la exposición a alérgenos, el aire frío o el aire contaminado.
Diagnóstico del asma:
El diagnóstico del asma se basa en una combinación de síntomas, historial médico y pruebas de diagnóstico. Estos son algunos de los métodos de diagnóstico más comunes:
- Historial médico y examen físico: El médico puede hacer preguntas sobre los síntomas y el historial médico de la persona y hacer un examen físico.
- Pruebas de función pulmonar: Las pruebas de función pulmonar miden la cantidad de aire que una persona puede inhalar y exhalar y la rapidez con la que lo hace. Los resultados pueden ayudar a diagnosticar el asma y determinar la gravedad de la enfermedad.
- Prueba de provocación bronquial: Esta prueba implica inhalar un aerosol que causa una respuesta en los pulmones. Si los síntomas del asma empeoran durante la prueba, esto puede indicar que la persona tiene asma.
- Prueba de alergia: Si se sospecha que los síntomas del asma están relacionados con alérgenos, se puede realizar una prueba de alergia para determinar a qué sustancias es alérgica la persona.
- Radiografía o rayos x de tórax: Se realiza para descartar neumonías sobre agregadas a la obstrucción de las vías aéreas.
#asma #rayosx #radiología #radiografía #radiólogo #Guatemala #guate