
Las lesiones del manguito rotador son un problema común que afecta a muchas personas, especialmente a aquellos que realizan actividades físicas intensas. El diagnóstico temprano y preciso de estas lesiones es fundamental para un tratamiento efectivo. En este artículo, se describen los diferentes métodos de diagnóstico utilizados para identificar las lesiones del manguito rotador.
- Historia clínica y examen físico:
El diagnóstico de las lesiones del manguito rotador comienza con una historia clínica detallada y un examen físico por parte de un médico. El médico puede preguntar sobre los síntomas que ha experimentado, como dolor en el hombro y debilidad en el brazo, y cómo se iniciaron los síntomas. También puede preguntar sobre su historial médico y si ha tenido lesiones previas en el hombro. Durante el examen físico, el médico puede realizar diversas maniobras para evaluar la fuerza y la movilidad del hombro y del brazo.
- Radiografía o Rayos x:
La radiografía es una técnica de imagen que utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas del hueso y la articulación. Esta técnica no suele ser útil para el diagnóstico de lesiones del manguito rotador, pero puede ser útil para descartar otras lesiones o para identificar cambios degenerativos en el hueso.
- Ecografía o Ultrasonido de Hombro:
La ecografía o ultrasonido es una técnica de imagen que utiliza ondas sonoras para obtener imágenes en tiempo real del tejido del cuerpo. Es una técnica no invasiva y es útil para identificar lesiones del manguito rotador, como desgarros y tendinitis. Durante la ecografía o ultrasonido, se aplica un gel en el área del hombro y se utiliza un transductor para emitir ondas sonoras y capturar imágenes.
- Resonancia magnética:
La resonancia magnética (RM) es una técnica de imagen que utiliza un campo magnético y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de los tejidos blandos, incluidos los músculos, los tendones y los ligamentos. Es una técnica no invasiva y es muy útil para identificar lesiones del manguito rotador, como desgarros y tendinitis. Durante la RM, el paciente se acuesta en una camilla y se coloca en una máquina que emite ondas de radio.
- Tomografía computarizada:
La tomografía computarizada (TC) es una técnica de imagen que utiliza rayos X y una computadora para obtener imágenes detalladas de los tejidos blandos y los huesos. La TC es útil para identificar cambios degenerativos en el hueso y para descartar otras lesiones, pero no es la técnica de imagen preferida para el diagnóstico de lesiones del manguito rotador.
- Artrografía:
La artrografía es una técnica de imagen que se utiliza para evaluar el interior de la articulación del hombro. Durante la artrografía, se inyecta un medio de contraste en la articulación del hombro y se toman radiografías o se realiza una RM para obtener imágenes detalladas de la articulación.
#manguitorotador #manguito #hombro #rayosx #radiografía #ultrasonido #Guatemala #Guate #radiología #radiólogo