Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Ultrasonido Pélvico para que sirve

Dolor Pélvico, ultrasonido pélvico, Guatemala.

Conocido como Ultrasonido de Abdomen Inferior, Ultrasonido Endovaginal, Ecografía pélvica, ultrasonido ginecológico, ultrasonido pélvico transabdominal, ultrasonido transvaginal.

El ultrasonido pélvico es un examen no invasivo que produce imágenes de los órganos y estructuras pélvicas, incluyendo el utero, ovarios, vejiga urinaria.

El ultrasonido se realiza utilizando un aparato que se coloca en contacto directo con la piel de la paciente en la región abdominal o vía vaginal, las ondas de sonido a traviesas el cuerpo, sin producir ningún tipo de daño y las ondas reflejadas al regresar al equipo producen imágenes de los órganos del cuerpo. Adicionalmente, se puede utilizar una aplicación especial en los equipos de ultrasonido llamado Doppler o Duplex, que nos permite detectar y medir la dirección del flujo sanguíneo en los órganos pélvicos.

Rutinariamente se realiza por cualquier de los siguientes métodos:

Via abdominal, utilizando la vejiga urinaria  como ventana acústica para examinar las estructuras pélvicas.

Via transvaginal o vaginal, se utiliza un transductor largo y delgado, que se coloca a través de la vagina en el cérvix, tiene una mejor definición de las estructuras pélvicas. 

El tipo de ultrasonido que se realiza depende de la indicación para realizar el ultrasonido, en casos especiales, se pueden utilizar los dos tipos de ultrasonido pélvico.

Cuales son los órganos pélvicos femeninos? 

Endometrio: Es el recubrimiento interno del útero, donde se implanta el embrión.

Útero: También conocido como matriz, es un órgano con forma de pera, localizado entre el recto y la vejiga urinaria. Tiene un recubrimiento de endometrio, el cual se desprende una vez al mes durante la menstruación, a menos que se implante un embrión como parte del embarazo.

Ovarios: Los ovarios son los órganos reproductivos, en los cuales se desarrollan y almacena los óvulos, y produce las hormonas sexuales como el estrógeno y la progesterona. En ocasiones pueden desarrollarse quistes por alteración del proceso de ovulación (liberación del óvulo), o incluso tumores. 

Cérvix: Es la parte inferior del útero, forma un canal que comunica hacia la vagina. Se recomienda en mujeres sexualmente activas realizar un examen de papanicolaou para descartar indicios de cáncer de cérvix. El examen debe realizarse una vez al año.

Vagina: Es el canal que comunica el utero hacia los genitales externos, conocido como canal del parto. 

Cuáles son las indicaciones para un ultrasonido pélvico?

Se realiza para ver el tamaño, forma y posición de las estructuras pélvicas como útero y ovarios, ya que algunas pacientes tienen variantes anatómicas que pueden limitar la capacidad para quedar embarazadas.

Para investigar si existen masas en el endometrio (como pólipos, tumores), en el útero (como miomas o fibromas), masas o tumores en ovarios, vejiga urinaria.

Evaluar la longitud y el espesor del cérvix en caso de trabajo de parto en pacientes con un embarazo que no hay llegado al término. 

Cambios en la forma de la vejiga urinaria.

Para examinar el flujo sanguíneo en los órganos pélvicos utilizando Doppler Color o Dupplex.

Evaluar la posición de un dispositivo intrauterino (T de cobre o de plata).

Sospecha de infecciones pélvicas o abscesos. 

Hemorragia anormal en edad fértil y estadio posterior a la menopausia.

Sospecha de un embarazo ectópico.

Monitoreo fetal durante el embarazo.

Si necesitas un ultrasonido pélvico, puedes hacer su cita al 2316-4228, 2316-4229. Visitanos en la 6 avenida 6-63 zona 10, Edificio Sixtino 1, Oficina 407 4to Nivel, Guatemala, Guatemala

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.