
Los tumores malignos del riñón son crecimientos anormales de células que pueden propagarse a otras partes del cuerpo y convertirse en cáncer. El tipo más común de tumor maligno del riñón es el carcinoma de células renales (CCR), que representa aproximadamente el 85% de todos los tumores malignos del riñón. En este artículo, discutiremos los diferentes tipos de tumores malignos del riñón, sus síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.
Tipos de tumores malignos del riñón El tipo más común de tumor maligno del riñón es el carcinoma de células renales (CCR). Otros tipos menos comunes incluyen:
- Carcinoma de células transicionales del tracto urinario superior: Este tipo de cáncer se origina en el revestimiento de los riñones, uréteres o vejiga.
- Tumor de Wilms: Este tipo de cáncer es más común en niños pequeños y generalmente afecta solo un riñón.
- Carcinoma de células claras: Este subtipo de CCR es el más común y se llama así por las células claras que se ven en el microscopio.
- Carcinoma papilar: Este subtipo de CCR se llama así por su apariencia papilar en el microscopio.
- Carcinoma cromófobo: Este subtipo de CCR se llama así por las células que tienen una apariencia cromófoba bajo el microscopio.
- Carcinoma de células medulares: Este subtipo de CCR es raro y se origina en las células que producen hormonas en el riñón.
Síntomas de tumores malignos del riñón Los tumores malignos del riñón a menudo no causan síntomas en las etapas iniciales, pero a medida que el tumor crece y se propaga, pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Dolor en el costado o la espalda que no desaparece
- Sangre en la orina
- Fatiga
- Pérdida de peso inexplicable
- Hinchazón en las piernas o el abdomen
- Anemia
- Presión arterial alta
Diagnóstico de tumores malignos del riñón El diagnóstico de tumores malignos del riñón se realiza mediante una combinación de exámenes de diagnóstico por imágenes, análisis de sangre y biopsia renal.
Exámenes de diagnóstico por imágenes: Los exámenes de diagnóstico por imágenes, como el ultrasonido renal, la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), se utilizan para detectar y evaluar tumores en el riñón. Estos exámenes pueden mostrar la ubicación, el tamaño y la forma del tumor, así como cualquier propagación a otras partes del cuerpo.
Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden ayudar a detectar la presencia de sustancias producidas por células cancerosas en el cuerpo. Un análisis de sangre comúnmente utilizado para detectar cáncer renal es el análisis de sangre de antígeno prostático específico (PSA), que mide la cantidad de PSA en la sangre.
Biopsia renal: Una biopsia renal es un procedimiento en el que se extrae una porción del tumor para su diagnóstico.
#ultrasonido #tumor #riñón #elastografía #radiología #radiólogo #Guatemala #guate #masarenal