
Los tumores hepáticos benignos son crecimientos no cancerosos en el hígado que se desarrollan a partir de células hepáticas normales. La mayoría de los tumores hepáticos benignos son asintomáticos y se descubren durante un examen médico de rutina o una prueba de imagen realizada por otra razón. Aunque los tumores hepáticos benignos no son cancerosos, pueden causar problemas de salud si crecen lo suficiente y pueden requerir tratamiento en algunos casos. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de tumores hepáticos benignos, su diagnóstico y tratamiento.
Tipos de tumores hepáticos benignos:
Hay varios tipos de tumores hepáticos benignos, incluyendo:
- Hemangioma: El hemangioma es el tumor hepático benigno más común. Estos tumores se forman a partir de vasos sanguíneos anormales y no cancerosos en el hígado. La mayoría de los hemangiomas son pequeños y no requieren tratamiento.
- Adenoma hepático: El adenoma hepático es un tumor hepático benigno poco común que se forma a partir de células hepáticas anormales. Estos tumores pueden ser causados por el uso prolongado de anticonceptivos orales o esteroides anabólicos. Los adenomas hepáticos pueden ser muy grandes y pueden requerir tratamiento.
- Focal nodular hiperplasia: El hiperplasia nodular focal es un tumor hepático benigno que se forma a partir de células hepáticas normales y no cancerosas. Estos tumores pueden ser causados por una alteración en el flujo sanguíneo en el hígado y generalmente no requieren tratamiento.
- Quiste hepático: Un quiste hepático es una bolsa llena de líquido que se forma en el hígado. Estos quistes son comunes y generalmente no requieren tratamiento.
Diagnóstico:
La mayoría de los tumores hepáticos benignos no causan síntomas y se descubren durante un examen médico de rutina o una prueba de imagen realizada por otra razón. Si se sospecha un tumor hepático benigno, el médico puede recomendar varias pruebas de diagnóstico para confirmar la presencia del tumor y determinar su tamaño y extensión. Estas pruebas pueden incluir:
- Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden evaluar la función hepática y detectar signos de inflamación o infección.
- Ultrasonido Hepático o Ecografía Hepática: El ultrasonido hepático y de vías biliares es una prueba no invasiva que utiliza ondas sonoras para producir imágenes del hígado y los tumores.
- Tomografía computarizada (TC): La tomografía computarizada es una prueba de imagen que utiliza rayos X para producir imágenes detalladas del hígado y los tumores.
- Resonancia magnética (RM): La resonancia magnética es una prueba de imagen que utiliza campos magnéticos para producir imágenes detalladas del hígado y los tumores.
- Biopsia: Una biopsia es una prueba en la que se extrae una muestra de tejido del tumor para su examen bajo un microscopio para confirmar la presencia de células no cancerosas.
#hemangioma #hígado #cirrosis #higadograso #elastografía #ultrasonido #Guatemala #guate #radiología #radiólogo.
Para mas información acerca de estos temas vista nuestro blog https://vizua.com.gt/blog
encuentra mas información en nuestra página web vizua.com.gt