Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Que són las vías biliares – Cómo se evalúan

Las vías biliares las podemos evaluar con el ultrasonido hepático, tomografía, resonancia magnética y ERCP

Las vías biliares son los conductos que transportan la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado. La bilis es esencial para la digestión de las grasas y la eliminación de los desechos del cuerpo. La dilatación de las vías biliares es una condición en la que estos conductos se ensanchan más de lo normal. Puede ocurrir debido a varias causas, y sus síntomas pueden variar dependiendo de la causa subyacente. En este artículo, se discutirán los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la dilatación de las vías biliares.

Síntomas:

La dilatación de las vías biliares puede ser asintomática en algunos casos. En otros casos, puede causar síntomas que incluyen dolor abdominal, náuseas, vómitos, ictericia y fiebre. La ictericia es un síntoma común en los pacientes con dilatación de las vías biliares. Se produce cuando los conductos biliares están obstruidos, lo que causa la acumulación de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es un pigmento biliar que se produce cuando los glóbulos rojos envejecidos son eliminados del cuerpo. El exceso de bilirrubina en la sangre puede hacer que la piel y los ojos se vuelvan amarillos.

Causas:

La dilatación de las vías biliares puede ser causada por diversas razones. Las causas comunes incluyen:

  1. Cálculos biliares: Los cálculos biliares son depósitos sólidos que se forman en la vesícula biliar. Si un cálculo biliar se mueve y obstruye las vías biliares, puede causar la dilatación de estos conductos.
  2. Inflamación de la vesícula biliar: La inflamación de la vesícula biliar, conocida como colecistitis, puede hacer que los conductos biliares se dilaten. La colecistitis es más común en personas mayores de 50 años y en personas con obesidad.
  3. Tumores: Los tumores que se forman en los conductos biliares pueden causar su dilatación. Los tumores pueden ser benignos o malignos.
  4. Estrechamiento de los conductos biliares: La estenosis de los conductos biliares, que se produce cuando los conductos se estrechan debido a la cicatrización o la inflamación, también puede causar su dilatación.
  5. Pancreatitis: La pancreatitis, una inflamación del páncreas, puede causar la dilatación de las vías biliares. La pancreatitis puede ser causada por el consumo excesivo de alcohol, los cálculos biliares y otras enfermedades.

Diagnóstico:

El diagnóstico de la dilatación de las vías biliares implica la realización de pruebas de imagen para visualizar los conductos biliares. Las pruebas comunes incluyen:

  1. El Ultrasonido abdominal: Una ecografía o ultrasonido abdominal utiliza ondas sonoras para producir imágenes del abdomen. Es una prueba no invasiva y puede ayudar a detectar cálculos biliares y dilatación de las vías biliares. En muchos casos es posible determinar si hay cálculos o masas produciendo la obstrucción. 
  2. Tomografía Abdominal: La tomografía de abdomen es un examen útil para estudiar las vías biliares y observar causas de obstrucción, con frecuencia podemos determinar si existen masa en otros órganos como tumores en cabeza de páncreas, o bien masas en la vía biliar o en el intestino.
  3. Resonacia Magnética: La resonancia magnética permte estudiar la vía biliar de una manera detallada, con secuencias especiales llamada Colangioresonancia, permite obtener imagenes tridimensionales de la vía biliar y de sus dimensiones, sitios  o causas de obstrucción. 
  4. ERCP: Llamado Pancreato-Colangiografía retrógrada endoscópica, es un método invasivo que se realiza mediante endoscopia para diagnóstica y tratar causas de obstrucción de vías biliares como cálculos en el colédoco, colocar stent para permitir drenaje de la bilis en causa de obstrucciones causadas por tumores o estrechez.

#ultrasonido #vesículabiliar #elastografía #radiólogo #radiología

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.