
La elastografía de esfuerzo y shear wave es una técnica utilizada en la evaluación diagnóstica de las lesiones mamarias. Esta técnica se basa en la medición de las características elásticas de los tejidos utilizando equipos de ultrasonido convencionales. Su objetivo es determinar la dureza de las lesiones y, de esta manera, evaluar su naturaleza (benigna o maligna).
La elastografía de mama se ha convertido en una herramienta imprescindible en el manejo diagnóstico de las lesiones mamarias, ya que complementa la ecografía mamaria convencional y aumenta la precisión diagnóstica. Esta técnica ha evolucionado a lo largo del tiempo junto con el desarrollo tecnológico de los equipos de ultrasonido. En la actualidad, se utiliza el elastógrafo de shear wave para obtener mediciones más precisas y reproducibles.
Para realizar la elastografía de mama, se utiliza un ecógrafo convencional que incorpora un módulo de elastografía. Primero se evalúa la lesión en modo B, que es la visualización convencional en ecografía, y luego se realiza la elastografía utilizando el mismo transductor. Se aplica una mínima presión con el transductor sobre la lesión, lo que provoca su deformación. Los ultrasonidos detectan esta deformación y, a través de cálculos complejos, se traducen en imágenes elastográficas.
Existen dos tipos de elastogramas utilizados en la elastografía de mama: el elastograma en color y el elastograma en blanco y negro. El elastograma en color presenta una gama de colores que varía desde el violeta (lesiones blandas, típicamente benignas) hasta el rojo (lesiones duras, sospechosas de malignidad). Por otro lado, el elastograma en blanco y negro se representa en una escala de grises, donde las lesiones aparecen principalmente en negro y la dureza se refleja en el tamaño de la imagen.
En la elastografía de mama, los quistes presentan un patrón característico en forma de grano de café, tanto en la escala cromática como en la escala de blanco y negro. Este patrón ayuda a diferenciar los quistes de otras lesiones.
En conclusión, la elastografía de esfuerzo y shear wave en mama es una técnica de medición de las características elásticas de los tejidos mamarios. Su utilidad diagnóstica radica en complementar la ecografía mamaria convencional, aumentando la precisión diagnóstica al evaluar la dureza de las lesiones. Esta técnica permite diferenciar entre lesiones benignas y sospechosas de malignidad, lo que contribuye a un estudio más completo y fiable de las lesiones mamarias.
#elastografiademama #elastografía #ultrasonido #cancerdemama #Guatemala #radiologia #radiologo