Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Qué es la tiroiditis y qué tipos existen, ultrasonido de tiroides

Tiroiditis, ultrasonido tiroideo, Endocrinología, Radiología, Elastografía, Guatemala

La tiroiditis es una inflamación de la tiroides que puede causar disfunción de la glándula tiroides. Hay varios tipos de tiroiditis, cada uno con sus propias causas y síntomas. En este artículo, discutiremos los diferentes tipos de tiroiditis, su diagnóstico y tratamiento.

Tipos de tiroiditis:

  1. Tiroiditis de Hashimoto:

La tiroiditis de Hashimoto es una forma común de tiroiditis que causa inflamación crónica de la tiroides. Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca la glándula tiroides. A medida que la tiroiditis de Hashimoto progresa, puede causar hipotiroidismo, una afección en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas.

  1. Tiroiditis de De Quervain:

La tiroiditis de De Quervain, también conocida como tiroiditis subaguda, es una forma de tiroiditis que causa inflamación aguda de la tiroides. A menudo es causada por una infección viral y puede causar dolor en el cuello, fiebre y síntomas de hipertiroidismo temporal.

  1. Tiroiditis posparto:

La tiroiditis posparto es una forma de tiroiditis que ocurre después del parto. Puede causar una inflamación temporal de la tiroides y puede causar hipertiroidismo temporal seguido de hipotiroidismo.

  1. Tiroiditis silenciosa:

La tiroiditis silenciosa es una forma de tiroiditis que no causa síntomas obvios. Es comúnmente diagnosticada después de un examen de sangre que muestra niveles anormales de hormonas tiroideas.

Síntomas de la tiroiditis:

Los síntomas de la tiroiditis pueden variar según el tipo de tiroiditis y la gravedad de la inflamación. Los siguientes son algunos de los síntomas comunes de la tiroiditis:

  1. Fatiga
  2. Pérdida de peso o aumento de peso inexplicable
  3. Sensación de frío o calor extremo
  4. Pérdida de cabello
  5. Dificultad para concentrarse
  6. Sequedad de piel
  7. Estreñimiento
  8. Palpitaciones cardíacas
  9. Ansiedad
  10. Depresión

Diagnóstico de la tiroiditis:

El diagnóstico de la tiroiditis implica una evaluación cuidadosa de los síntomas y la realización de pruebas de función tiroidea. Los siguientes son algunos de los exámenes que se pueden realizar para diagnosticar la tiroiditis:

  1. Examen físico:

Un examen físico puede ayudar a detectar la inflamación de la tiroides, como hinchazón o dolor en el cuello.

  1. Pruebas de función tiroidea:

Las pruebas de función tiroidea miden los niveles de hormonas tiroideas en la sangre. Las pruebas de función tiroidea también pueden ayudar a determinar si la tiroiditis está causando hipertiroidismo o hipotiroidismo.

Ultrasonido de tiroides:

El ultrasonido de tiroides permite evaluar el tamaño y la ecogenicidad del tejido. Normalmente en la tiroiditis aguda, la glándula se encuentra aumentada de tamaño, con aumento del flujo vascular, evaluado por la modalidad doppler color. Sin embargo, en casos crónicos, el tamaño de la glándula disminuye y se sustituye por tejido fibroso, llevando a un hipotiroidismo.

  1. Biopsia de tiroides:

La biopsia de tiroides implica la extracción de una muestra de tejido de la tiroides para su análisis microscópico.

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.