Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Tumores Benignos del Riñón

los tumores renales se estudian con examenes de imágenes como el ultrasonido, la tomografía y la resonancia magnética.

Los tumores benignos del riñón son crecimientos anormales de células que no son cancerosas y no se propagan a otras partes del cuerpo. Aunque no son malignos, pueden causar problemas si se vuelven lo suficientemente grandes como para presionar los órganos cercanos o bloquear los conductos urinarios. En este artículo, discutiremos los diferentes tipos de tumores benignos del riñón, sus síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

Tipos de tumores benignos del riñón Hay varios tipos de tumores benignos del riñón. Los más comunes son los adenomas y los oncocitomas.

Adenomas: Son tumores que se originan en las células glandulares del riñón. Los adenomas son pequeños y generalmente no causan síntomas. Se encuentran con mayor frecuencia durante los exámenes de diagnóstico por imágenes, como el ultrasonido renal, la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM).

Oncocitomas: Son tumores que se originan en las células productoras de energía del riñón, llamadas células oncocíticas. Los oncocitomas también son generalmente pequeños y no causan síntomas. Se pueden encontrar durante los exámenes de diagnóstico por imágenes.

Angiomiolipomas: Son tumores que contienen células grasas, músculo liso y vasos sanguíneos. Estos tumores son más comunes en mujeres y pueden ser un síntoma de esclerosis tuberosa, una afección genética que también puede afectar otros órganos.

Diagnóstico de tumores benignos del riñón El diagnóstico de tumores benignos del riñón se realiza generalmente mediante una combinación de exámenes de diagnóstico por imágenes y biopsia renal.

Exámenes de diagnóstico por imágenes: Los exámenes de diagnóstico por imágenes, como el ultrasonido renal, la TC y la RM, se utilizan para detectar y evaluar tumores en el riñón. Estos exámenes pueden mostrar la ubicación, el tamaño y la forma del tumor.

Biopsia renal: Una biopsia renal es un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de tejido del riñón y se examina bajo un microscopio para detectar células anormales. La biopsia renal se realiza generalmente cuando se sospecha que el tumor es maligno, pero también puede ser útil para confirmar el diagnóstico de tumores benignos del riñón.

Síntomas de tumores benignos del riñón Los tumores benignos del riñón a menudo no causan síntomas y se detectan durante exámenes de diagnóstico por imágenes realizados por otras razones. Sin embargo, algunos síntomas pueden estar presentes en casos raros, especialmente si el tumor se vuelve lo suficientemente grande como para presionar órganos cercanos o bloquear los conductos urinarios. Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor en el costado o la espalda
  • Hinchazón abdominal
  • Sangre en la orina
  • Presión arterial alta

Tratamiento de tumores benignos del riñón Los tumores benignos del riñón generalmente no requieren tratamiento a menos que causen síntomas o aumenten.

www.vizua.com.gt

#riñón #tumor #ultrasonido #elastografía #Radiología #radiólogo #Guatemala #Guate #Vizuagt

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.