
HIDRONEFROSIS
La hidronefrosis es una afección en la cual la acumulación de orina en el riñón causa dilatación de la pelvis renal y/o los cálices renales, lo que puede provocar daño renal si no se trata adecuadamente. En este artículo, discutiremos los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la hidronefrosis.
Síntomas de la hidronefrosis
Los síntomas de la hidronefrosis pueden variar dependiendo de la causa subyacente y la gravedad de la obstrucción. Algunos pacientes pueden presentar síntomas graves mientras que otros pueden no tener síntomas en absoluto.
Los síntomas comunes de la hidronefrosis incluyen:
- Dolor en la espalda, costado o abdomen
- Dolor al orinar
- Aumento de la frecuencia urinaria
- Sensación de urgencia al orinar
- Sangre en la orina
- Fiebre y escalofríos
- Náuseas y vómitos
- Inflamación abdominal
- Dificultad para vaciar completamente la vejiga
En casos graves, la hidronefrosis puede provocar insuficiencia renal aguda, lo que se manifiesta por la disminución del volumen urinario y la acumulación de toxinas en la sangre.
Diagnóstico de la hidronefrosis
El diagnóstico de la hidronefrosis comienza con una revisión de la historia clínica del paciente y un examen físico. El médico puede palpar el abdomen y la espalda para detectar cualquier masa o inflamación.
El siguiente paso en el diagnóstico de la hidronefrosis es la realización de pruebas de diagnóstico por imágenes, como el ultrasonido renal o ultrasonido de vías urinarias, la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM). El ultrasonido es una de las pruebas más utilizadas para el diagnóstico de la hidronefrosis, ya que es una técnica no invasiva, no utiliza radiación y puede proporcionar imágenes en tiempo real del tracto urinario. La TC y la RM pueden proporcionar imágenes más detalladas del tracto urinario y pueden ser útiles en casos en los que se necesita mayor precisión o cuando el ultrasonido no es concluyente.
Además de las pruebas de diagnóstico por imágenes, el médico puede solicitar análisis de orina y de sangre para evaluar la función renal y detectar cualquier signo de infección o inflamación.
Tratamiento de la hidronefrosis
El tratamiento de la hidronefrosis depende de la causa subyacente y la gravedad de la obstrucción. En algunos casos, la hidronefrosis puede desaparecer por sí sola sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, si la obstrucción es grave o persistente, puede ser necesario un tratamiento más agresivo.
Los tratamientos para la hidronefrosis pueden incluir:
- Tratamiento de la causa subyacente: El tratamiento de la causa subyacente es una parte fundamental del tratamiento de la hidronefrosis. Si la obstrucción es causada por una piedra en el riñón, se pueden utilizar técnicas de litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC) o ureteroscopia para eliminar la piedra, y en algunos casos es necesario realizar una cirugía.
#hidronefrosis #riñón #urología #radiología #radiólogo #ultrasonido #elastografía #Guatemala #guate #urólogo
uUltrasonido Renal y Vesical Ultrasonido de Próstata Transrectal Utilidad del Ultrasonido de Próstata Qué es el Ultrasonido Renal o de Riñones? Doppler Renal Cálculos en riñones y/o Uréteres Cálculos en riñones y/o Uréteres Cálculos en los riñones, Aprende más de este interesante tema. Pielograma Intravenoso
puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=61569444249994