Blog

Compartir esta publicación:
¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Elastografía Hepática para diagnosticar Hígado Graso

HIGADO GRASO, QUE ES?

El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición en la cual se acumula grasa en las células del hígado. Esta acumulación de grasa puede ser causada por diversos factores, como el consumo excesivo de alcohol (hígado graso alcohólico) o por condiciones no relacionadas con el consumo de alcohol, como el hígado graso no alcohólico (HGNA), que está estrechamente asociado con la obesidad, la diabetes y los trastornos metabólicos.

DIAGNOSTICO DE HIGADO GRASO

El diagnóstico del hígado graso y la evaluación de su gravedad y progresión son elementos clave para la atención y el manejo adecuados de los pacientes. Además de las pruebas de función hepática y las pruebas de imagen, se han desarrollado varios parámetros de ultrasonido y elastografía hepática para evaluar el grado de esteatosis hepática y fibrosis hepática asociada.

Uno de los parámetros utilizados en el diagnóstico y seguimiento del hígado graso es la atenuación guiada por ultrasonido. Este parámetro mide la cantidad de grasa en el hígado mediante el análisis de la atenuación del ultrasonido a medida que se propaga a través del tejido hepático. La grasa tiene una mayor capacidad de absorción y dispersión de ultrasonido en comparación con el tejido hepático normal, lo que resulta en una mayor atenuación del ultrasonido. El grado de atenuación se cuantifica y se utiliza para estimar la cantidad de grasa en el hígado.

La atenuación guiada por ultrasonido se basa en la adquisición de imágenes ecográficas y el uso de software especializado para analizar y calcular el parámetro de atenuación. Es una técnica no invasiva, ampliamente disponible y fácilmente reproducible en la práctica clínica. Sin embargo, tiene algunas limitaciones, ya que no puede proporcionar información detallada sobre la fibrosis hepática asociada y puede verse afectada por factores como la obesidad y la presencia de gas intestinal.

ELASTOGRAFIA HEPATICA SHEAR WAVE

Otra técnica utilizada en el diagnóstico y seguimiento del hígado graso es la elastografía hepática shear wave. Esta técnica mide la rigidez del tejido hepático, que está relacionada con la presencia de fibrosis hepática. La elastografía hepática shear wave utiliza ondas de corte generadas por un transductor de ultrasonido especializado para evaluar la rigidez del hígado. La velocidad de propagación de estas ondas a través del tejido hepático está directamente relacionada con su rigidez. Cuanto más rígido sea el tejido hepático, mayor será la velocidad de propagación de las ondas de corte.

La elastografía hepática shear wave es una técnica no invasiva y rápida que proporciona una medida cuantitativa de la rigidez hepática expresada en kilopascales (kPa). Se ha demostrado que la rigidez hepática medida por elastografía hepática shear wave está correlacionada con la presencia y gravedad de la fibrosis hepática en pacientes con hígado graso. Es una herramienta útil para identificar la progresión de la enfermedad y para determinar la necesidad de intervenciones terapéuticas adicionales.

La combinación de la atenuación guiada por ultrasonido y la elastografía hepática shear wave puede proporcionar una evaluación más completa del hígado graso y la fibrosis hepática asociada. La atenuación guiada por ultrasonido puede ayudar a identificar la presencia de grasa en el hígado, mientras que la elastografía hepática shear wave puede evaluar la rigidez hepática y estimar la presencia de fibrosis. Estos parámetros se utilizan en combinación con otras pruebas de función hepática y pruebas de imagen para obtener un diagnóstico más preciso y una evaluación integral de la enfermedad hepática.

Es importante tener en cuenta que tanto la atenuación guiada por ultrasonido como la elastografía hepática shear wave son técnicas complementarias en el diagnóstico del hígado graso y deben ser utilizadas en conjunto con otras herramientas de diagnóstico para obtener una evaluación más precisa. Además, estas técnicas se encuentran en constante desarrollo y mejora, y es probable que se realicen avances adicionales en su utilidad y precisión en el futuro.

CONCLUSION

En resumen, el hígado graso es una condición en la cual se acumula grasa en las células del hígado y puede estar asociado con la obesidad, la diabetes y los trastornos metabólicos. El diagnóstico y la evaluación de la gravedad del hígado graso son fundamentales para el manejo adecuado de los pacientes. La atenuación guiada por ultrasonido y la elastografía hepática shear wave son técnicas no invasivas utilizadas en el diagnóstico y seguimiento del hígado graso. La atenuación guiada por ultrasonido evalúa la cantidad de grasa en el hígado, mientras que la elastografía hepática shear wave mide la rigidez hepática y estimar la presencia de fibrosis. Estas técnicas proporcionan información complementaria y se utilizan junto con otras pruebas de función hepática y pruebas de imagen para obtener una evaluación integral de la enfermedad hepática.

Elastografía Elastografía hepática Doppler Portal (Hígado) Ultrasonido Hepático y de Vías Biliares (vesícula biliar) Ultrasonido Abdominal Superior

Qué síntomas produce el hígado graso Alimentos que debes Evitar si tienes Hígado Graso Diabetes y Obesidad, su relación con hígado graso Qué tratamientos médicos existen para el hígado graso

puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=61569444249994

https://vizua.com.gt

Te podría interesar...

¿Qué es un Electrocardiograma? Precio Electrocardiograma?

Electrocardiograma en Guatemala. Precio Electrocardiograma

Papanicolaou en la detección del cáncer de Cervix.

Solicita información

Llena el siguiente formulario, y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.